Tremendas carreras en Martinsville Speedway, para la 7ma Ronda de la serie que otorga cupos en la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series. La misma se denomina eNASCAR iRacing Road to Pro Series.

Martinsville Speedway es un óvalo situado en la localidad de Ridgeway, estado de Virginia, Estados Unidos, 6 km al sur de la ciudad de Martinsville. tiene una longitud de 0,5 millas lo que equivale a aprox. 805 metros. Al ser un ovalo chico se presta para carreras de mucho contacto y frenetismo, donde llegar a la meta es mas una cuestión de suerte esquivando accidentes.

Te explicamos un poco de que se trata la serie y también el desempeño de nuestros pilotos dentro de la clasificación y mas aun en la ultima carrera que fue muy vertiginosa.

Nuestro objetivo mas anhelado dentro de la serie desde el primer día con Octavio Rondoletto y Miguel Angel Cardozo es lograr uno de los cupo para la siguiente serie, pero sabiendo que es el primer año y el desarrollo que la serie necesita, nos fijamos podes ingresar dentro de los 250 mejores de la serie y lograr el 1 – 2 en la Hispanoamerica.

Podrás ver el reglamento en este link: https://ir-core-sites.iracing.com/members/pdfs/eNASCAR_Coca-Cola_iRacing_Series_v2021.02.10.pdf

Para esta etapa los pilotos corren con las NASCAR Trucks, denominadas NASCAR Garden Outdoors dentro de iRacing.

Octavio tripula una Chevrolet, Miguel la Toyota de sus amores y Gregorio Dorso la Ford, este ultimo realiza los trabajos de Spotter en cada una de las carreras y por ese motivo no esta participando de la serie como piloto, sino como dijimos anteriormente, como Spotter y además es nuestro Jefe de equipo dentro de Juncos Racing eSoprts.

Miguel Cardozo (Toyota) – Octavio Rondoletto (Chevrolet) – Gregorio Dorso (Ford)

También contamos con dos proveedores de Setups, el principal es BC WorckShop y por otro lado los de Austin Edwards, dos destacados pilotos de Nascar en vida real. Por otro lado los detalles finales en cada setup, ya que por cada piloto hay un setup basado en las diferentes formas de manejo, los realizan Gregorio Dorso y Diego Aguilera quien es nuestro ingeniero, haciendo sus primeras armas en Oval y con mucho recorrido en Road.

Miguel Cardozo (Toyota) – Octavio Rondoletto (Chevrolet) – Gregorio Dorso (Ford)

Ahora si, pasemos al resumen del Round 8 en Martinsville Speedway.

Octavio y Miguel arrancaron ambos desde el puesto 24, ambos salieron a pista sin realizar tiempo de clasificación y planteando una carrera puramente a llegar con el mínimo daño posible al final de la vuelta 200, que es cuando se bajaria la bandera a cuadros.

Octavio participaba en el Split 4 con un SOF de 5210 puntos de iRating. Luego de largar 24, logro avanzar muchísimo al cabo de 100 vueltas, logro ubicar la Chevrolet en el top 10 de la carrera

Octavio Rodando P8 sin daños, luego de Largar 24

Ahí permanecería, en P7 en pista pero P3 virtual, hasta la vuelta 136 donde la desesperación de solo un piloto ocasiono un accidente múltiple, provocando que Octavio entre otro pilotos, queden con daños gravísimos, también ocasiono que quede invertido en pista como muestra la imagen, siendo esta la única manera de no perjudicar mas la carrera a los demás que no fueron accidentados. Esto ultimo habla de nuestra manera de correr, ya que en muchos casos los pilotos dejan el auto en medio de la pista para perjudicar a mas gente y así salir beneficiados.

Momento de quiebre en la carrera, no hubo mas nada que hacer, mas que ver la de cuadros

De ahí en adelante, con casi 8 minutos de Reparación, solo quedo intentar ver la bandera a cuadros. Realizando un excelente trabajo y reparando lo que se podía en cada amarilla, logro avanzar del puesto 33 que había quedado hasta el puesto 20 donde vería finalmente la bandera a cuadros sacando solo 126 puntos de campeonato.

Por otra parte, Miguel Ángel Cardozo le tocaba enfrentar a sus rivales en el Split 8 con un SOF de 2192 puntos de iRating. También largaba de la Posición 24 y lograba llegar a mitad de carrera sin ningún daño, pero habiendo esquivado varios accidentes que lo podrían haber dejado afuera de la carrera.

Miguel en acción esquivando los accidente que se daban en la carrera, lo cual de a poco le permitían subir en el clasificador.

Luego de 156 vueltas y habiendo tenido que parar a “0”, si si leyeron bien literalmente aparcada como dijimos en ese momento, para no golpear a los rivales que se estrellaron, logro retomar la marcha y colocarse dentro del TOP 10. Al pasar las vueltas y las banderas amarillas, lograba mantener esa condición de TOP 10. Vuelta 180 y sale una nueva amarilla, donde se decide por ingresar a Boxes y tener gomas para afrontar las ultimas 20 frenéticas vueltas.

Miguel realizando su ultima parada donde ya no pararía mas hasta el final de la carrera.

Las ultimas vueltas fueron un caos, y las tuvo que getionar de la mejor manera posible para intentar avanzar en el clasificador. Si bien con gomas nuevas en mas sencillo supuestamente, en esta pista nada es sencillo y pasar a los autos, por mas golpeados que estén es exponerte a un accidente, lo cual debes acudir a tu máxima concentración y experticia al volante para lograr avanzar. Asi que desde la Posicion 16 Miguel avanzaba pasando a todo el que se ponía adelante.

Avanzando desde la P16, pasando al limite

Faltando 11 vueltas para el final, llego la ultima amarilla, donde nos freno el avance de posiciones y nos ubico en la P10 nuevamente. Al relanzar todo fue normal e intentamos seguir adelante, pero ya sin el impulso con el que veníamos cuando salió al amarilla.

Finalmente logro ver la bandera a cuadros en P7!!! Si, el impulso volvió y logro evitar un accidente el cual lo deposito en la mejor posición que lograría ubicarse en esta carrera obteniendo 111 puntos para el campeonato.

Miguel llegando P7 luego de largar P24 en Martinsville Speedway

Así fue esta nueva fecha, actualmente Octavio cuenta con 628 puntos en la posición 253 de la serie y Miguel con 517 puntos se ubica en la posición 304, ambas posiciones hablando mundialmente con un total de 1900 pilotos corriendo la serie de clasificación.

Octavio corrió 6 de las 7 fechas disputadas en las cuales la mala suerte o las cosas de carrera como decimos nosotros, no le permitió mostrar todo su potencial. Igualmente se ubica 1ero en Hispanoamérica y se ubica cerca de nuestro objetivo secundario final para este torneo.

Palabras de Octavio: “Mas allá del resultado, la carrera demostró el alto potencial que tenemos. Antes del inevitable accidente veníamos como 3° virtuales y 7° en track pos. habiendo avanzado 17 puestos hasta ese momento. No podíamos especular mucho en Martinsville, es una pista que se presta a incidentes pero estoy seguro de que Dover será una gran carrera para mi debido a que se adapta a mi forma de manejo.

Miguel por su parte, tuvo un desempeño totalmente superador, corriendo 5 de las 7 fechas disputadas, en las cuales logro una victoria y siempre terminar dentro del TOP 8. Pese a tener menos fechas corridas, logra ubicarse 3ero en Hispanoamérica y también cerca de nuestro objetivo secundario, que es entrar en las primeras 250 ubicaciones de la serie.

Palabras de Miguel: “la carrera se presento complicada por la pista, no esperaba terminar P7 habiendo largado P24, tuve mucha suerte esquivando los accidentes, la verdad muy contento con ese resultado

La próxima fecha es en Dover International Speedway el Jueves 17 de junio. Ahí cerraremos nuestra participación en la serie, habiendo conseguido muchísima experiencia para intentar clasificar el año siguiente a la Road To Pro, lo cual sabiendo el sistema como es, podemos aspirar a mejores resultados y poner un piloto de Juncos Racing eSports dentro de los mejores de NASCAR en iRacing.

Dover International Speedway

Gracias a todos por leer la nota y los esperamos en nuestras redes para mas novedades.

Pedal a fondo! #GoJuncos #GoGreen